ESEN

La punción seca en el deporte

Jaime Salom formó a los asistentes sobre esta práctica de recuperación.

23 febrero 2023

 La punción seca en el deporte

El área de trabajo en E-health continua con su labor de formación con el webinar “Aplicaciones prácticas de la punción seca en el deporte”. Esta masterclass contó con la presencia de Jaime Salom, doctor en Fisioterapia. Además, Salom es fisioterapeuta del primer equipo del Real Madrid y experto en Fisioterapia Deportiva con un máster en neuro-control motor. En ese ámbito ha querido enfocar la formación a través de la punción seca como tratamiento del síndrome del dolor neofascial.

La punción seca es la inclusión de una aguja dentro de un músculo en el cual queremos generar un estímulo para provocar unas respuestas en el organismo y modificar un proceso fisiológico. Una técnica que, en los últimos años, ha demostrado ser la más eficaz para la reducción del dolor a corto plazo, y que se produce por la activación de mecanismos inhibitorios descendentes del dolor.

Esta técnica se usa cuando el músculo está en fatiga, cuando hay desórdenes cinemáticos, alteraciones funcionales concretas y con el dolor referido, que no hay que confundirlo con las contracturas. La manera de aplicarla va en función de cada profesional, pero debe realizarse a través de un tratamiento multimodal.

El objetivo de este webinar ha sido, para Jaime Salom, dar respuesta a los interrogantes que surgen en estos procedimientos médicos. Para ello ha desarrollado cuatro preguntas: para qué, por qué, cómo y cuándo usar la punción seca, cuestiones que ha ido resolviendo durante la formación.

Aplicaciones prácticas de la punción seca en el deporte.

Imagen

Forma parte de Score

Conéctate con uno de los ecosistemas más grandes de Europa y participa con mentores de clase mundial y seminarios web especializados en temas relevantes.

Saber más